
Estas Pascuas, València y su provincia son tu mejor opción
Las Pascuas siempre son una buena ocasión para desconectar y hacer esos planes que tienes pendientes. La App València ON quiere ayudarte a que pases unas vacaciones increíbles y te trae unas ofertas que te van a encantar. Descárgate la App València ON y descubre todos los planes que puedes hacer.
Los mejores planes para estas Pascuas
¿Te gusta el vino y conocer su historia? Visita Bodegas Nodus y descubre los orígenes de uno de los mejores vinos de toda la provincia. Sus viñedos se encuentran en la finca “El Renegado”. Más de 540 hectáreas de las cuales el 80% son viñedos con más de 40 años de antigüedad. Además, algo que los hace tan especiales y el motivo por el que logran darle ese sabor y aroma tan característico al vino, es que su uva es autóctona bobal.
La finca se encuentra rodeada de pinares y enormes encinas, una ubicación que influye directamente en los viñedos y en las uvas, que maduran más pequeñas y con una mayor concentración de fruta y de sabor, haciendo que esos vinos sean únicos y diferenciadores. Como dato curioso, el fundador de las bodegas Nodus fue uno de los pioneros en la introducción de la uva Merlot o Cabernet, y de los primeros en elaborar vino embotellado de calidad.
Aprovecha y disfruta de una buena copa de vino y de sus distintas catas mientras paseas por la finca, descubres la sala de barricas, o visitas el mirador Nodus para tener unas vistas panorámicas de todos los viñedos. Descárgate la App València ON si aún no la tienes y disfruta del 10% de descuento en una experiencia dinámica.
Descubre la historia de los Borja
Otra opción, es disfrutar en València de la visita guiada La València de los Borja con el equipo de Turiart. Seguro que, cuando acabes el recorrido, te darás cuenta de que nada es cómo parece. Misterios, asesinatos, engaños… conoce todos los entresijos de una de las familias más poderosas de València entre los siglos XIII y XVI. Pasearás por esos lugares en los que dejaron huella mientras descubres los motivos por los que La Iglesia del Sagrado Corazón, La Nau o la Plaza del Patriarca están tan unidas a los Borja. Al ser usuario de la App València ON tendrás un 10% de descuento.
Y si te quedas con ganas de saber más de los Borja, en Gandia podrás visitar el Palau Ducal. Declarado Bien de Interés Cultural desde 1964, es una de las arquitecturas civiles más importantes del patrimonio arquitectónico valenciano. A lo largo de los siglos ha sufrido muchísimos cambios y es, sin duda, uno de los lugares que más historia esconden sus paredes.
Pasea entre su salón de Coronas o su capilla neogótica, que durante el siglo XVI fue el despacho del Duque. El Palau Ducal está formado por una enorme bóveda y un rosetón. Cualquier detalle de cada sala es arte puro. Otra de sus salas es La cámara de la duquesa, decorada por un pavimento cerámico con azulejos de finales del siglo XV que es impresionante.
Entre otras muchas salas que podrás visitar, queremos hacer mención especial a la Galería Dorada, una de las construcciones que más ha embellecido y caracterizado el Palau Ducal. Está formada por cinco salas continuas, separadas por pórticos de madera rematadas con pan de oro, lo que le da el nombre a la sala. Este lugar es todo un referente en la arquitectura civil barroca valenciana. La mandó a construir el Duque de Gandia con motivo de la conmemoración de la canonización de San Francisco de Borja. Interesante, ¿verdad? Pues al ser usuario de la App València ON tendrás un 10% de descuento en visitas guiadas para que no se te escape ningún detalle.
Una visita al Castillo y al Teatro Romano de Sagunto
Y hablando de historia, no podemos olvidar el Castillo de Sagunto, declarado monumento nacional en el 1931. Es una de las fortificaciones más importantes de España por sus raíces romanas.
Aprovecha la visita guiada que ofrece Celia Peris Visitas Guiadas y sumérgete durante dos horas y media en una historia que tiene más de 2.000 años. Con influencias de culturas y civilizaciones de íberos, romanos, godos o árabes, el Castillo de Sagunto fue utilizado por las tropas francesas durante la Guerra de la Independencia.
Está dividido en siete recintos: plaza de Almenara, plaza de Armas, plaza de la Conejera, plaza de la Ciudadela, plaza de Dos de Mayo, plaza de San Fernando y plaza de Estudiantes. Además, en su muralla, que tiene un kilómetro de longitud a lo largo de la montaña, se contempla una de las colecciones epigráficas más importante de la Península Ibérica, que recoge aspectos destacados de la época saguntina.
También podrás disfrutar del Teatro Romano, el Museo Histórico, la Judería… Si nunca has ido al Castillo de Sagunto, ahora es tu oportunidad, y al ser usuario de la App València ON tendrás un 15% de descuento.
Estos son algunos de los planes que puedes hacer estas Pascuas, pero en la App València ON hay muchísimos más. Descárgate la App si aún no la tienes, y empieza a disfrutar de todos sus descuentos.