
Conoce los secretos de Bocairent
Si nunca has estado en Bocairent, ahora es el momento ideal para hacer una escapadita a este pueblo tan encantador. Está situado en el extremo sur de la provincia de València, en la Comarca de la Vall d’Albaida.
Sus callejuelas empedradas recuerdan a la época medieval. Además, el casco antiguo de la ciudad está lleno de edificios históricos muy bien conservados, como la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción (1516), una impresionante iglesia de la arquitectura gótica valenciana.
¿Qué ver en Bocairent?
Algo que llama mucho la atención de Bocairent, son sus sistemas de cuevas y túneles subterráneos, conocidos como “las Covetes dels moros”, construidas entre los siglos X-XI. Se tratan de un grupo de cuevas-ventana colgadas a mitad de un acantilado rocoso. Están situadas en el Barranc de las Fos, en la vertiente derecha, a tan sólo 300 metros del núcleo urbano medieval de Bocairent.
Este grupo de cuevas tienen 50 ventanas que dan acceso a muchísimas más. En sus orígenes, estas cámaras se construyeron para estar aisladas, pero en la actualidad están todas intercomunicadas por roturas en las paredes, pozos o chimeneas.
Hay diversas interpretaciones sobre estas cavidades. Según el MAOVA (Museo Arqueológico d’Ontinyent), aseguran que son graneros-almacenes de seguridad creados en la época andalusí y que servían a los campesinos.
También puedes visitar Les Covetes del Colomer. Otra agrupación de cuevas-ventana que está situada dentro del núcleo antiguo de Bocairent y que en 2011 se rehabilitó para ser la sede del centro de interpretación. Su gran accesibilidad ha hecho que este espacio pueda seguir utilizándose después de la etapa musulmana hasta prácticamente nuestros días, tanto como almacén agrícola, como establo o refugio durante la Guerra Civil.
Estas actividades hicieron que su estructura original fuera modificándose y que, poco a poco, las dependencias se fuesen uniendo dando lugar al estado actual. Descárgate la App València ON y tendrás descuento en esta actividad.
Si te quedas con ganas de descubrir más rincones o saber más cosas sobre la historia de Bocairent, reserva alguna de sus visitas guiadas de Visita Bocairent. Por ejemplo, podrás conocer más a fondo el Monasterio Rupestre, un antiguo convento excavado en la roca de mediados del siglo XVI, algo increíble de ver para todo aquel que le encante la historia.
También recorrerás la Villa Medieval en el casco antiguo de Bocairent. Un laberinto de calles estrechas y casas empedradas que te transportarán a la Edad Media. Pasearás por la Cava Gran, una de sus calles más emblemáticas en la que descubrirás, en cada una de sus piedras, la historia medieval que la envuelve, y ya de paso, podrás probar su gastronomía local en los muchos restaurantes que te encontrarás por el camino.
La Cueva de los Ángeles también es una parada obligatoria tanto si eres amante de la espeleología como si no. Es famosa por sus impresionantes formaciones de estalactitas y estalagmitas, y en las visitas guiadas, te llevarán a través de sus misteriosos pasajes, descubriendo la belleza subterránea de este pueblo.
Si te gusta la arqueología, en el Museo Arqueológico Municipal Vicent Casanova encontrarás una colección de objetos representativos de la historia, desde el Paleolítico Superior hasta bien entrada la Edad Media.
Alguno de los objetos que se exponen son raspadores, buriles, puntas, hojas, astillas, pinzón sobre caña y restos de fauna. Sin duda, si quieres saber más sobre los orígenes de Bocairent, este lugar te encantará.
Y si lo que te apetece es disfrutar del paisaje, en Bocairent también podrás hacerlo, puesto que está situado en el Parque Natural de la Sierra de Mariola. Una reserva natural que tiene algunas de las vistas más increíbles de la Comunidad Valenciana. Sus colinas, bosques repletos de pinos y sus distintas cascadas, hacen de este lugar un paraíso del senderismo.
Una de las caminatas más famosas que se puede hacer es la ascensión al Montcabrer, el pico más alto de la Sierra de Mariola. Desde allí arriba podrás conectar con la naturaleza como nunca antes lo habías hecho mientras disfrutas de una vista panorámica extraordinaria.
Y, para terminar, una parada obligatoria es el Pou Clar. Una zona natural que cuenta con un conjunto de pozas de agua cristalina. El lugar perfecto para darse un chapuzón o disfrutar de un día al aire libre en un entorno natural tan impresionante.
Estos son algunos de los planes que puedes hacer en Bocairent, pero hay muchísimas más actividades. Descárgate la App València ON y descubre todas las ofertas con descuento que hay en actividades para hacer en València y alrededores.