
Celebra el 9 de Octubre en València
El 9 de Octubre es una fecha muy importante para los valencianos. La Comunitat Valenciana celebra su día oficial, conmemorando un evento histórico que marcó un antes y un después. Para entender mejor por qué el 9 de Octubre es tan importante, hay que profundizar un poquito más en sus orígenes
¿Por qué el 9 de octubre?
La historia del 9 de Octubre se remonta a la época medieval. Durante el siglo XIII, València estaba bajo dominio musulmán, y fue en el año 1238, cuando el rey Jaume I de Aragón “Jaume el Conqueridor” logró una conquista pacífica de la ciudad de València y la liberó del dominio musulmán. La ciudad se rindió y se firmó un acuerdo de capitulación conocido como “El Capitulat”.
Este acuerdo garantizó derechos y libertades para la población valenciana y marcó el inicio de la presencia cristiana en la región. Jaime I se convirtió en el rey de València y estableció el Reino de Valencia, una entidad autónoma que contaba con sus propias leyes y fueros.
Un día para celebrar
Cada 9 de octubre, a las 12:00h, se realiza la bajada de la Senyera, que lleva presidiendo los actos del 9 de octubre desde el 1365, desde el balcón del Ayuntamiento de València. En ese momento comienza una procesión cívica hasta el Parterre, donde podemos encontrar la Estatua de Jaume I de Aragón. Allí, se realiza una ofrenda floral y, al acabar el acto se canta el Himno valenciano. Tras esto, la Senyera se traslada a la catedral para celebrar una misa en su honor y después se vuelve al Ayuntamiento, cerrando el acto al ritmo de los petardos de la típica mascletà valenciana.
Por la tarde, y en memoria de la entrada de Jaume I, se celebra la “Entrada de moros y cristianos en la Ciudad de València”. Filas de moros y cristianos con bailes y bandas de música parten desde de la plaza de Alfonso el Magnánimo y siguen por la calle de la Paz, continuando por San Vicente y recorriendo toda la plaza del Ayuntamiento para concluir el desfile en la calle Marqués de Sotelo.
Un cierre perfecto para un día donde la cultura y entidad valenciana está presente en cada rincón de la ciudad.
El día de los enamorados valencianos
Otro factor que hace que el 9 de Octubre sea tan importante en València, es que coincide con el día de Sant Donís, es decir, el día de los enamorados valencianos. Los regalos que se dan durante este día las parejas son muy especiales. Hacen referencia a la historia valenciana durante la entrada de Jaume I a València, donde las mujeres le regalaban al rey y a sus soldados frutas envueltas en pañuelos. Siguiendo con esa tradición, ahora son los hombres los que suelen regalar a las mujeres la “Mocadorà”, mazapanes con formas de frutas que van dentro de un pañuelo. A raíz de esto, Sant Donís se ha convertido en el patrón de los pasteleros valencianos, y cada vez, aumentan más los pedidos de estos dulces en todos los hornos valencianos durante este día.
Seguro que después de esto, entiendes un poquito más por qué esta fecha es tan importante para València y para los valencianos.
Si quieres saber más información sobre datos, planes y actividades que envuelven a València y su provincia, descárgate la App València ON de forma gratuita y sencilla.